1º Curso sobre:

Diagnóstico de  Disfagia Orofaríngea

 

FECHA

LUGAR

DIAS

CREDITOS

PRECIO

9 Junio 2023

Madrid

1

7

400 euros

350 euros MIR

 

Obtenidos 7 créditos. The European Accreditation Council for Continuing Medical Education (EACCME®).

El curso está dirigido a los profesionales de cualquier especialidad médica con interés en la disfagia orofaríngea. En el curso se tratarán los aspectos más relevantes del diagnóstico de esta entidad desde el conocimiento de la anatomo-fisiología de la deglución hasta la exposición de casos clínicos que lleven la teoría expuesta a la realidad del día a día. 

El profesorado de este curso tiene como objetivo ofrecer una visión clínica útil que sirva para diagnosticar disfagia orofaríngea.


Los temas más relevantes que se van a tratar son:


1.
Importancia clínica del diagnóstico precoz de la disfagia orofaríngea.

2. Cribado de la disfagia orofaríngea.

3. Diagnóstico instrumental en disfagia orofaríngea.

4. Diagnóstico nutricional del paciente con disfagia orofaríngea

5. Casos clínicos

ENCUESTA DE SATISFACCION OBTENIDA TRAS  CURSO 2023




PROGRAMA CURSO 2023  





NORMAS DEL CURSO 2023

Normas_curso.pdf (47.92KB)
Normas_curso.pdf (47.92KB)

EQUIPO DOCENTE

Gemma Garmendia Merino

Gemma Garmendia Merino

Cargo: Directora del curso y docente responsable del área de diagnóstico.

Acerca de: Doctora en Medicina y Cirugía. Especialista en Otorrinolaringología. Logopeda.

Cargo actual: Directora de la Unidad de Foniatría y Disfagia Orofaríngea del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirón Salud Donostia en San Sebastián Guipúzcoa

Helena Bascuñana Ambros

Helena Bascuñana Ambros

Cargo Directora del curso y docente responsable del área de tratamiento.

Acerca de Doctora en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Especialista en Daño Cerebral. Logopeda.

Cargo actual: Directora del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de Sant Pau i de la Santa Creu Barcelona.

Mª Angeles Valero Zanuy

Mª Angeles Valero Zanuy

Cargo: Docente responsable del área de nutrición.

Acerca de: Doctora en Medicina y Cirugía. Especialista en Endocrinología y Nutrición. Experto Universitario en Probabilidad y Estadística en Medicina.

Cargo actual: Médico Adjunto de Endocrinología y Nutrición. Hospital 12 de Octubre. Madrid.

Miquel Quer Agustí

Miquel Quer Agustí

Cargo Docente responsable del área quirúrgica en Disfagia Orofaríngea.

Acerca de Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Otorrinolaringología. Catedrático de O.R.L. de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Cargo actual: Jefe del Servicio de O.R.L. del Hospital Universitario de Sant Pau i de la Santa Creu Barcelona.

Secundino Fernández González

Secundino Fernández González

Cargo Docente responsable del área de investigación en Disfagia Orofaríngea.

Acerca de Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Otorrinolaringología. Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.

Cargo actual: Especialista del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra. Director del Laboratorio de Voz y Fisiopatología Laríngea.

José Roán Roán

José Roán Roán

Cargo Docente en el área de cribado de Disfagia Orofaríngea

Acerca de Médico especialista en Otorrinolaringología. Profesor asociado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid.

Cargo actual Médico adjunto de Otorrinolaringología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Responsable de la Unidad de Disfagia Orofaríngea del Hospital Clínico San Carlos y del Instituto de otorrinolaringología y cabeza y cuello de Madrid IOM.


SEDE DEL CURSO


 




 


Llamada
Email